Calidad y Garantía total
img
img
img

Ensayos no destructivos

Los ensayos no destructivos desempeñan un papel crucial en la industria del gas natural, ayudando a garantizar la integridad y seguridad de los componentes y sistemas involucrados en la producción, almacenamiento, distribución y uso del gas. Se describe cómo se aplican estos ensayos en una empresa dedicada al rubro del gas natural:

  • Inspección Visual: Es el método más básico y ampliamente utilizado en los ensayos no destructivos. Implica una evaluación visual directa de los equipos, tuberías y estructuras relacionadas con el gas natural para detectar defectos visibles como grietas, corrosión, deformaciones o daños superficiales.
  • Ultrasonido: Este método utiliza ondas ultrasónicas para detectar discontinuidades internas en los materiales, como grietas, poros, inclusiones y laminaciones. Se aplica comúnmente en tuberías y recipientes de almacenamiento para evaluar la integridad estructural y detectar posibles fallos.
  • Radiografía Consiste en la emisión de radiación ionizante a través de un objeto y la captura de la imagen resultante en una película o detector digital. Este método se utiliza para detectar defectos internos como grietas, corrosión, inclusiones de material y cambios en la densidad en equipos y estructuras de gas natural.
  • Partículas Magnéticas: Se emplea para detectar defectos superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. Se aplica mediante la aplicación de partículas magnéticas sobre la superficie del material y la observación de las líneas de flujo de las partículas en áreas defectuosas.
  • Pruebas de Presión: Aunque no son típicamente clasificadas como END, las pruebas de presión se utilizan comúnmente en la industria del gas natural para evaluar la integridad de las tuberías y recipientes sometiéndolos a presiones hidrostáticas o neumáticas por encima de las condiciones de operación.

img