Calidad y Garantía total
img
img

Instalación de valvulas antisismicas

Garantiza la seguridad de las instalaciones y minimiza los riesgos asociados a los movimientos sísmicos. Estas válvulas están diseñadas para cerrar automáticamente en caso de un terremoto significativo, evitando así la fuga de gas y reduciendo el riesgo de incendios o explosiones.

Se describe el proceso de instalación de estas válvulas:

  • Evaluación de Riesgos Sísmicos: Antes de proceder con la instalación de las válvulas antisísmicas, se realiza una evaluación exhaustiva de los riesgos sísmicos en la zona donde se ubican las instalaciones de la empresa. Esto incluye el análisis de la actividad sísmica histórica, la geología del área y la vulnerabilidad de las estructuras frente a los movimientos telúricos.
  • Diseño del Sistema: Con base en la evaluación de riesgos, se diseña un sistema de válvulas antisísmicas que se adapte a las necesidades específicas de la empresa y cumpla con las normativas y regulaciones locales en materia de seguridad sísmica.
  • Selección de Válvulas: Se eligen válvulas antisísmicas de alta calidad y certificadas, estas válvulas están diseñadas para cerrarse automáticamente cuando se detecta un movimiento sísmico de cierta magnitud, evitando así la fuga de gas y protegiendo las instalaciones y el personal.
  • Instalación de las Válvulas: Las válvulas antisísmicas se instalan en puntos estratégicos de la red de distribución de gas, como en las líneas de suministro principales y en las proximidades de los equipos críticos.
  • Pruebas de Mantenimiento: Una vez instaladas, las válvulas antisísmicas se someten a pruebas de funcionamiento para verificar su correcto funcionamiento y su capacidad para cerrarse automáticamente en caso de un movimiento sísmico. Además, se establece un programa de mantenimiento preventivo para inspeccionar y calibrar periódicamente las válvulas, garantizando su eficacia a lo largo del tiempo.